Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

COMO REDACTAR UNA CARTA

COMO REDACTAR UNA CARTA. Si   necesita escribir una carta es para comunicar algo importante; por eso, recuerde siempre que debe expresar su objetivo al principio de la carta . El primer párrafo debe introducir al lector en lo que le comunica el resto de la carta. El modelo o formato carta de Icontec tiene normas específicas que no debe pasar por alto. A continuación le enseñamos la mejor forma de comunicar sus intenciones empresariales mediante una carta bien redactada.   Saber cómo escribir una carta correctamente es necesario para lograr una buena comunicación asertiva, así como lo es dejar de lado las prácticas tradicionales que no se basan en las técnicas de presentación de documentos, sino en convencionalismos errados. 1. Tamaño y contenidos Dependiendo de la extensión y de los documentos anexos, evalúe en qué formato debe redactar su carta. Los tres formatos reglamentados son: oficio, A4 y carta. Es importante que la primera página ...

TIPOS DE CARTAS

Tipos de cartas comerciales   Las cartas comerciales son de gran utilidad para formalizar relaciones entre distintas empresas, particulares o instituciones así como para promocionar una marca. Por ello, hay varios tipos de cartas comerciales, pero todas ellas guardan en común la necesidad de comunicarse entre los interesados, algo que debe de quedar reflejado en las partes de las cartas comercial . Así, deben cuidar hasta el mínimo detalle. Modelos de cartas comerciales Dentro de los modelos de cartas comerciales  las más comunes de todas ellas son: Carta de informes . El estilo es tanto personal como comercial. En las de tipo personal una empresa pide referencias a alguna persona que puede haber trabajado en la misma. En cuanto a las comerciales, son destinadas a todo el personal que forma parte de las actividades desarrolladas por la propia empresa para estar al tanto de clientes, proveedores o cualquier otro sujeto. Carta de pedidos . Quedan destinadas h...

CONCEPTO DE CARTA

Imagen
Definición de carta Del latín charta , una carta es un papel que porta un mensaje escrito y que, por lo general, suele introducirse dentro de un sobre para proteger su contenido . Las cartas son enviadas por un individuo a otro con la intención de transmitir un mensaje. Por ejemplo: “Mi madre me dijo que me envió una carta desde España pero aún no recibí nada” , “Voy a mandarle una carta a mi tío que vive en Estados Unidos para contarle la buena nueva” , “Acabo de leer la dura carta que el padre envió al asesino de su hijo” .  La persona que envía la carta se conoce como remitente o emisor , mientras que quien la recibe se denomina destinatario o receptor . Lo habitual es incluir los datos y la dirección postal del destinatario en el anverso del sobre, mientras que la información del remitente aparecen en el reverso. De este modo, el servicio del correo postal puede identificar y entregar las cartas con mayor facilidad.  Varias son las partes que debe tener to...